
|

Butroneros
dejan sin teléfono a 30.000 personas
Juanma.
Poco antes de la medianoche del sábado 29 de julio, un incendio provocado
en la central telefónica de La Moraleja (Madrid) dejó sin
servicio unas 10.000 líneas, lo que afectó a 30.000 personas.
La policía sospecha que los autores del incendio fueron los mismos
que, pocos minutos después, intentaron sin éxito entrar en
una sucursal del BBVA (Banco Bilbao-Vizcaya-Argentaria) muy cercana al lugar
del incendio, abriendo un agujero en la pared del banco para acceder al
interior.
Pero los no muy hábiles butroneros no lograron su objetivo, a pesar
de haber estado taladrando hasta la mañana del domingo. Frustrado
su intento, tuvieron que retirarse, abandonando en el lugar las herramientas
utilizadas.
El objetivo del incendio,
supone la policía, fue inutilizar las alarmas que conectan telefónicamente
con la policía o empresas de seguridad. Sin embargo, a los investigadores
les extraña que los ladrones intentaran entrar en un banco tan cercano
a la central incendiada. "En un incendio de estas características,
además de los bomberos, también va mucha policía. Pudieron
ser descubiertos. Parece que estos ladrones son un poco chapuzas",
ha declarado uno de los encargados del caso.
La primera parte del plan salió bien. La destrucción de la
central dejó sin servicio 10.000 líneas telefónicas.
Más de 30.000 clientes se quedaron sin teléfono y sin Internet.
Tampoco funcionaban los cajeros automáticos, ni los bancos en general,
ni se podía pagar con tarjeta en los comercios. Pero no sólo
eso. La Moraleja es una zona residencial de alto nivel económico
-allí viven, por ejemplo, los Beckham e Isabel Preysler-, y muchas
viviendas particulares poseen también sistemas de alarma. En estas
fechas, el 50 por ciento de los vecinos estaba de vacaciones y sus casas
quedaron sin protección. Otros colegas podrían aprovecharse
del estropicio causado por los ineficaces butroneros, por lo que se reforzó
considerablemente la vigilancia en la zona, con el consiguiente gasto añadido.
El servicio tardó una semana en restablecerse, lo cual coloca a la
Compañía Telefónica casi a la misma altura chapucera
que los frustrados ladrones, que, de momento, no han sido identificados.
La compañía, eso sí, ha declarado que indemnizará
a los afectados. Ser VIP tiene sus ventajas.
|
|