Roban
medio millar de grabados de un museo argentino
Esther.
En septiembre,
las autoridades argentinas denunciaron a Interpol el robo de 590 obras
del Museo Nacional del Grabado de Buenos Aires, para intentar evitar que
salgan del país. De momento, ni siquiera se sabe exactamente cómo
ni cuando se los llevaron; así que, una vez más, los argentinos
consiguen el prestigioso "criminal del mes". Andrés Duprat,
interventor del museo, dijo en Clarín que los grabados desaparecidos
estaban almacenados en cajas en la sala de restauración y que se
los habrán llevado de noche.
El Museo Hermitage
Tienen
dos millones de obras de arte
El robo
recuerda al del museo Hermitage de San Petersburgo, que se dio a conocer
en julio. Allí desaparecieron más de 200 objetos, valorados
en unos cinco millones de dólares USA, que estaban almacenados
en una sala cerrada al público. La encargada de la colección
murió de un ataque al corazón, cuando se les ocurrió
empezar a hacer un inventario en octubre de 2005. Por ello, al descubrirse
la desaparición de los objetos, se convirtió en la principal
sospechosa. Era uno de los tres conservadores del museo que tenía
acceso legal a las obras desparecidas: joyas, esmaltes, plata, El
museo ruso tiene más de dos millones de obras de arte en más
de mil salas. Algunas están almacenadas y no tienen seguro.
En agosto detuvieron a tres sospechosos de participar en el robo, a raíz
de las informaciones facilitadas por un anticuario que devolvió uno
de los objetos desaparecidos. Uno de los detenidos es el hijo de la encargada
fallecida. Tenían un centenar de boletos de casas de empeño
en su poder.