www.adeguello.net
/ revista
bimensual de crítica de crímenes / número 14- marzo 2006

Nuevas
tendencias
El
cyberchantaje
Esther.
Es una nueva
modalidad de chantaje que, como es habitual en el campo de las innovaciones
delictivas, se inventó en Argentina. La novedad está en
que la víctima le cuenta al chantajista libremente la información
que necesita para sacarle dinero. El sistema, además, es sencillo
y barato, sólo hace falta entrar en un chat de internet y seguirle
la corriente al interlocutor, hasta convertirte en su confidente. Después
le amenazas con contarle las intimidades a sus amigos y familiares. El
problema, como en el secuestro, es cobrar.
Este argentino de 32 años no podía imaginarse que los tres
pasajeros, el empleado de limpieza y el mendigo que encontró en
una estación de metro de Buenos Aires, eran cinco policías
esperándole. Le dijo a la mujer que debía dejar 2000 pesos
argentinos en un hueco con cables de la estación y aunque se pasó
a recoger el dinero dos días después de la entrega, los
policías seguían allí.
Este empleado de agencia de publicidad se hizo pasar por mujer en un chat
para lesbianas, donde conoció a una mujer casada, de 35 años,
que le confesó que quería tener una relación lésbica.
Siguieron intimando a través de la red y la chica le llegó
a mandar una foto auténtica. Después el hombre la amenazó
con contárselo a su marido y con poner su foto en internet identificándola
como lesbiana. Por los datos que encontraron en su domicilio, los investigadores
creen que ya había extorsionado antes a otras personas con el mismo
procedimiento.
¿Existe
el apretón de manos envenenado?
Juanma. La frase no es metafórica. Hablamos de un apretón
de manos venenoso, en sentido literal. La noticia no está muy clara,
pero si se confirma, representa una innovación en el movimiento
de ciudadanos vengativos que quieren ajustar cuentas con la administración.
En enero, un hombre ha sido detenido en Lansing (Michigan), acusado de
agresión, después de que un fiscal, un policía y
un agente del juzgado se pusieran enfermos tras estrecharle la mano.
El detenido había comparecido ante un tribunal por una cuestión
de tráfico (ya se sabe que esto pone de los nervios a mucha gente)
y, tras la audiencia, sacó un frasco del bolsillo, se frotó
las manos con un líquido desconocido e insistió en darles
la mano a los tres funcionarios. En menos de una hora, los tres se pusieron
enfermos y dos de ellos tuvieron que ser atendidos en un hospital. Los
síntomas incluían náuseas, dolor de cabeza, entumecimiento
y picores, y duraron un día.
El sospechoso ha declarado que el frasco contenía aceite de oliva,
bueno para la piel. El FBI no ha descubierto cuál es la sustancia
que causó los trastornos. El caso no está nada claro. ¿Por
qué el sospechoso no se puso enfermo después de untarse
bien las manos? ¿Tuvo la precaución de lavárselas
inmediatamente, y las víctimas no se lavaron? ¿Es preciso
tomar un antídoto para evitar los efectos?
Millonarios
con la gestión del canon de los CD`s
Esther. Cerca de cuatro millones de euros han conseguido un
grupo de asesores fiscales y empleados de banca, que, según la
policía, se quedaron con el "canon" español de
los soportes ópticos de grabación y los impuestos correspondientes.
El "canon" es una cantidad extra que deben pagar todos consumidores
finales por comprar CD`s y DVD`s vírgenes y que va a parar a las
entidades gestoras de derechos de autor para resarcirles de las supuestas
perdidas que les ocasiona el pirateo. Las empresas que suministran estos
soportes a tiendas, hipermercados,... son las depositarias de este canon,
que deben entregar a las entidades de gestión y por el que, además,
tienen que ingresar el 16% de IVA (otro impuesto) a la Hacienda Pública.
Los investigadores sostienen que la banda creó una compañía
mercantil en la que hacían figurar a yonquis como administradores.
La empresa se cree que importaba soportes ópticos de grabación
de Taiwan, pasando por Italia, y que después vendían, pero
no llegaban a abonar nunca el canon ni los impuestos a las entidades correspondientes.
Dicen que el dinero se lo han llevado a Dubai, Suiza, Alemania e Italia
y que sospechan que los cabecillas son italianos. En febrero detuvieron
a siete personas en Málaga y Madrid acusadas de formar parte de
la banda: cuatro españoles, un chileno, un rumano y un marroquí.
Se les acusa de apropiación indebida, fraude fiscal, contrabando
y falsedad mediante la gestión del canon.
Venta anticipada
de bebé para tráfico de órganos
Andrea. El juzgado de Novosibirsk (Rusia) ha condenado en enero
a una pareja que vendió a su bebé por 9.000 dólares
USA. El destino de la niña no sería la adopción,
sino que sería "donante" de órganos para transplantes.
Dos policías se pusieron en contacto con la pareja, haciéndoles
creer que eran potenciales compradores, cuando la mujer estaba aún
embarazada. Al no estar casados resulta más fácil para la
madre abandonar a su bebé y que otra persona se haga pasar por
su padre. Igor Lesnikh, el padre de la criatura, justifica su decisión
porque tenía muchas deudas que pagar a un grupo mafioso local.
El hombre tendrá que pasar cinco años en la cárcel,
mientras que la mujer deberá pagar una multa de 950 dólares
USA. La niña tiene ahora cinco meses.
A mayor escala, las policías de Rusia y Estados Unidos han llevado
a cabo una operación conjunta para desbaratar una banda internacional
de tráfico de niños. El grupo, con sede en California y
"sucursales" en Ucrania, Kazahastan, Vietnam y otros países
en vías de desarrollo, recogía información sobre
niños no deseados para después vendérsela a agencias
de adopción de Estados Unidos. Cobraban entre 10.000 y 20.000 dólares
USA a los clientes, en general parejas que querían adoptar, pero
no podían hacerlo en Estados Unidos o no había protocolos
internacionales de adopción con otros países. En todo caso,
Rusia es una mina de oro para este tipo de grupos criminales, ya que se
estima que hay tres millones de niños abandonados en orfanatos
y la mayoría de los rusos prefieren quedarse sin hijos, antes de
adoptar un niño ajeno.
El adicto
al pis de niños y los chupadores
Esther. Tal vez aquel ladrón
de pis al que detuvieron en 2003 en el cuarto de baño de un
centro comercial de Houma (California) hacía lo mismo con el dorado
elemento que Alan Paton: bebérselo. Paton, de 54 años, confesó
en febrero a la policía de Ohio (Estados Unidos) que le gustaba
beber el pis de niños adolescentes y que lo llevaba haciendo desde
que tenía siete años. Al parecer, se quedó mirando
a un menor en el cuarto de baño de un cine y el padre avisó
a un empleado que, a su vez, llamó a la policía. El detenido
cortaba el agua de los urinarios infantiles y ponía una taza en
el fondo para recoger el pis, según los investigadores. Paton dijo
que a veces le sentaba mal la bebida, pero que para él es como
beberse su juventud. Hacía más de una década le condenaron
por violación.
Otro rarito es Masafumi Natsukawa, de 39 años, al que detuvieron
en enero en Yokohama (Japón) por engañar a 30 niñas
para que abrieran la boca y chuparles la lengua. Les decía que
iba a mirar si tenían alguna caries, según las menores.
Y el último de la temporada ha sido Michael Codde, de 44 años,
al que han condenado a un año de cárcel en Santa Cruz (California,
Estados Unidos) por poner nata montada en los dedos gordos de niños
y hacerles fotos mientras se la chupaban (la nata), siguiendo sus instrucciones.
Se pasan
a la política para poder emigrar
Andrea. Las bandas de peruanos que han visto en la obtención
de Visas un gran negocio se han superado a sí mismas. Si el último
sistema descubierto fue hacer pasar a los solicitantes de la codiciada
Visa por ciegos que querían operarse,
este nuevo método no se queda corto. César Contreras Aguilar
y Jimmy Cayo Avalos decidieron crear en 2004 un partido político
llamado Avance Democrático Nacional (ADN) que inscribieron en los
Registros Públicos de Perú, como exige la ley electoral.
A continuación, el presidente y secretario general se dedicaron
supuestamente a pedir Visas para que "futuros líderes"
pudieran conocer la experiencia de otros partidos.
Uno de los partidos reales a los que presuntamente timaron fue el Revolucionario
Institucional (PRI) de México, que recibió una carta solicitándole
autorización para que jóvenes políticos con futuro
visitaran su sede. Los dirigentes del partido en agradecimiento a su interés
enviaron a los peruanos las cartas de invitación necesarias para
que alrededor de 300 personas muy interesadas en la política consiguieran
la esquiva Visa a México. Se cree que los mafiosos cobraban hasta
5.000 dólares por afiliarse al partido. Han detenido a 22 personas
en enero acusadas de formar parte de la trama.
Londres
pone de moda el robo de esculturas
Andrea. Otro robo de esculturas ha afectado esta vez a la universidad
de Roehampton en Londres. Una figura del grupo "The Three Watchers",
de Lynn Chadwick, que adornaba el jardín del campus y estaba valorada
en 300.000 libras esterlinas ha desaparecido en enero, a menos de un mes
después del robo de una escultura
de Henry Moore en Hertfordshire. En este caso, el robo también
se produjo durante la noche y utilizando maquinaria pesada.
La policía londinense reconoce que se han producido otros veinte
robos similares de esculturas en bronce de gran tamaño que estaban
emplazadas en jardines públicos, aunque todavía no está
claro si se trata de una sola banda o de imitadores. Las autoridades creen
que su destino no es adornar los jardines de la mansión de algún
multimillonario con pocos escrúpulos, sino ser vendidas como chatarra
a un precio mucho menor que su valor como obras de arte.
Pero Londres no es la única ciudad afectada por la desaparición
de esculturas de gran tamaño. En el centro de arte Reina Sofía
de Madrid han perdido una obra del escultor estadounidense Richard Serra
titulada "Equal Parallel/Guernica-Bengasi" de 38 toneladas de
acero. La última vez que se vio esta obra concebida especialmente
para este centro de arte fue el 25 de noviembre, cuando se la retira después
de unos meses de estar en exposición. La empresa Macarrón
S.A. es la encargada de su almacenaje, pues el centro de arte no tiene
sitio, y dos años después la obra continuaba almacenada.
En 2004, con la llegada de la nueva ministra de Cultura, se decide incluir
la escultura en la exposición permanente del museo pero la empresa
de almacenaje informa tener "dificultades para su retorno";
es decir, que no saben dónde está la obra. En el momento
de su adquisición el museo pago unos 36 millones de pesetas, pero
se supone que su valor actual es mucho más alto. El subsecretario
de Cultura ha remitido el caso a la Brigada de Delitos contra el Patrimonio
Histórico de la Policía Judicial.
Cámaras
de vídeo contra la intimidad
Esther. Marc Summerton y Kevin Judge, dos vigilantes municipales
de Sefton (Mereyside, Gran Bretaña), han sido condenados en enero
a cuatro y dos meses de cárcel, respectivamente, por enfocar las
cámaras de vigilancia de una calle hacia el apartamento de una
chica. La condena de Marc, de 37 años, es por voyeurismo y la de
su compañero Kevin, de 42, por no delatarlo. El jefe del grupo,
Vincent Broderick, de 52, no llegó a ver a la chica desnuda en
su casa, pero conocía los entretenimientos del personal, así
que le han condenado a 200 horas de trabajo comunitario.
En febrero, otro empleado público, el policía Jack Munsey,
ha sido despedido en Martin County (Florida, EE.UU.) por grabar con la
cámara de su coche oficial a chicas en bikini durante su horario
laboral. Las cámaras son para grabar a los borrachos que infringen
la ley, pero parece que Munsey estaba más interesado en la moda
de baño.
Por último, y también en Florida (EE.UU.) la policía
detuvo en febrero a Judd McDevett, un casero de 62 años, por grabar
con cámaras ocultas a más de 20 inquilinas que pasaron por
su casa. Las cámaras las colocaba en el cuarto de baño y
el dormitorio. Aparecieron unos cables enterrados que enviaban la señal
desde la casa hasta un cobertizo, donde los investigadores encontraron
una televisión en la que se veía el cuarto de baño.
El auge
de la brujería en Egipto
Andrea. El Centro Nacional de Investigaciones Sociales y Delitos
de El Cairo ha dado a conocer en febrero un estudio sobre la brujería
en ese país y, a la vista de los resultados, parece un buen negocio.
Actualmente hay unas 300.000 personas que trabajan como brujos, curanderos
y adivinos que mueven unos 1.735 millones de dólares USA anuales,
aproximadamente. En sus rituales, unos recitan el Corán y otros
leen los posos de café o té o dan brebajes e infusiones
de hierbas, huesos y pieles de animales. Si estos remedios fallan, pueden
recurrir a dar una paliza al cliente para expulsar a los demonios, como
le ocurrió a Mohamed Al Arusy, quien resultó muerto tras
una paliza de seis horas que le dio su hechicero con un bastón
y un cable eléctrico.
Otro caso que ha causado impacto, fue la confesión del abogado
Tarek Al Farach: el hombre no tuvo más remedio que extraer el corazón,
cerebro e intestinos de su vecino brujo para que dejara de causarle daños
mediante "los espíritus" que invocaba en sus sesiones
rituales y que le estaban causando severas lesiones.
Los problemas más recurridos son la búsqueda de pareja,
esterilidad, impotencia, infidelidad y enfermedades incurables. Según
la encuesta del citado centro de investigaciones, los hombres de clase
media urbana son los que menos creen en las supersticiones y los hombres
de clase baja rural los que más. Aunque el 90 por ciento de la
población profesa el Islam y esta religión condena a quienes
incurren en estas prácticas, a las que consideran como un pecado
de similar gravedad al adulterio y el politeísmo, la legislación
egipcia sólo contempla a este tipo de profesionales de la brujería
como timadores.
Ladrón
busca salamandra para entrar en viviendas
Esther. Sesenta robos ha confesado en enero un ladrón
holandés de 33 años que decía buscar su salamandra,
hámster o iguana para que le dejaran entrar en casa de sus víctimas.
La policía de distintas ciudades de Holanda llevaba meses buscándole,
hasta que una información les puso sobre la pista y le detuvieron
cuando llevaba en su coche nueve carteras vacías que había
robado supuestamente el día anterior.
 
|