![]() |
Esta estafa a corazones solitarios está muy de moda. La modalidad chica rusa enamorada de norteamericano es la más extendida. La suelen realizar mujeres rusas desde Rusia, utilizando fotos de modelos o de chicas que aparecen en Internet. Existen numerosas páginas en las que se pueden consultar identidades y fotos utilizadas por las estafadoras rusas que supuestamente se han enamorado de un anglosajón. "www.womenrussia.com/blacklist.htm" o "www.russianwomenblacklist.com" son algunas de ellas. Según los comentarios de los varones, parece que algunos están más interesados en ejercer de detectives y desenmascarar a estafadoras, que en casarse. En general, la estafa sigue siempre los mismos pasos. Una despampanante joven solitaria rusa se pone en contacto con un nortemamericano en busca de amistad o un amor verdadero. En la segunda carta la chica está muy contenta porque su nuevo amigo yanqui le ha contestado. En la tercera, las misivas del amigo americano se han convertido en la única ilusión de su vida. En la cuarta, está profundamente enamorada, necesita verle y quiere compartir el resto de su vida con él. Y, por fin, la quinta carta consiste en pedirle dinero para pagarse el viaje a Estados Unidos (el billete, el seguro médico, el visado...) o se trata de un mensaje enviado por una supuesta empresa rusa de traducciones, en el que informan al yanqui que no pueden seguir traduciéndole las cartas a la enamorada porque se le han acabado los recursos económicos y que, si quiere seguir recibiendo misivas, tendrá que mandar algo de efectivo. Cuando las chicas consiguen el dinero, se esfuman.
Según parece, algunas mujeres ni siquiera se leen los mensajes de los varones y siempre utilizan las mismas cartas, a las que tan sólo les cambian el nombre. Por ello, aunque el yanqui les haya confesado que es gay, o que es un asesino en serie en el corredor de la muerte, en la tercera carta siempre están enamoradas y quieren formar una familia con él. Convierten papeles negros en billetes de curso legal Esther. Dos hombres de Camerún le enseñaron, supuestamente, a un empresario de Arucas (Canarias) un fajo de billetes negros que, tras tratarlos con un líquido especial, se convirtieron en moneda de curso legal de una país africano. Le dijeron que habían pintado el dinero de negro para poder sacarlo ilegalmente del país y que ahora necesitaban efectivo para comprar más líquido mágico. Se lo pidieron al canario, con la promesa de devolverle una gran cantidad cuando consiguieran lavar sus billetes. Según su versión, el empresario les dio 60.000 euros y se convirtió, de esta forma, en una nueva víctima de la estafa de los billetes tintados. La policía les ha detenido en julio. Falsificadores piden créditos para indigentes Esther. En julio, la Guardia Civil ha detenido en Las Palmas (Canarias) a seis integrantes de un grupo que falsificaba documentación a indigentes para que pudieran pedir créditos, principalmente para la compra de vehículos. La organización contactaba con mendigos y drogadictos que, a cambio de una pequeña cantidad, accedían a comprarse un coche a plazos. Después no pagaban las cuotas, y los detenidos vendían supuestamente el vehículo. Los seis detenidos tienen entre 28 y 50 años y se les acusa de falsificación y estafa. Este tipo de estafa con indigentes ya se había dado antes en la modalidad más ambiciosa del crédito hipotecario. |
www.adeguello.net
|
revista
bimensual de crítica de crímenes
|
número
5-septiembre 2004
|
próximo
número noviembre 2004
|
||
©
E.Cordeiro. 2003
|